Connect with us

Entrevistas

De la mano de Duendes, el béisbol intenta expandirse en Tucumán

De la mano de Duendes, el béisbol intenta expandirse en Tucumán

Juan Quiroga conoció el béisbol gracias al ESPN de los 90’s y comenzó a practicarlo en 2010 con amigos, en el club San Martín de Tucumán. Admite que en aquel entonces, todos tenían poca noción de las reglas y también reconoce que los videos de YouTube y la televisión fueron sus mejores aliados para aprender a jugar el pasatiempo americano.

Hoy en día, y con nueve años de béisbol en sus espaldas, Juan es primera base y presidente del club Duendes, la única novena que juega pelota de manera organizada en la provincia. Hace unas semanas, este portal se comunicó con él para conocer más sobre el presente del béisbol tucumano.

-Juan, ¿cómo es la actualidad del béisbol en Tucumán?

-Actualmente tenemos una base de aproximadamente 50 jugadores y tres equipos: Duendes, Lobos y Cañeros. Nosotros somos los únicos que entrenamos y jugamos. Los demás, por diferentes motivos, solamente pueden presentarse a jugar. Lobos es un equipo joven, con chicos de 16-17 años, y Cañeros tiene jugadores de experiencia que vienen desde hace tiempo juntos.

-¿Están afiliados como liga a la Federación Argentina?

-No legalmente, pero estamos en contacto con su presidente, Martín Mondino. En abril, junto con Leo Figueroa, viajamos a Buenos Aires y asistimos a una reunión de todas las ligas y federaciones de pelota del país.

-¿Planean afiliarse?

-Sí, pero para hacerlo necesitamos al menos tres equipos con personería jurídica y todos los papeles en orden. Una vez cumplamos ese requisito, recién vamos poder hacerlo. Actualmente, Duendes es el único que la tiene, pero sé que los chicos de Lobos la están tramitando.

-¿Cuál dirías que es el principal déficit que tiene el béisbol en Tucumán?

-El espacio propio y la infraestructura, sin dudas. Ése es gran problema del béisbol acá y es una de las principales causas por la que mucha gente deja de practicar. Dependés de un torneo de fútbol o rugby para poder jugar un partido o entrenarte. Lamentablemente, esto influye negativamente en los chicos nuevos que se enganchan con el deporte. Ellos se decepcionan, por así decirlo, por la falta de organización que se vive con el espacio para desarrollar la actividad.

Lobos y Duendes, luego de un partido (Foto: Duendes Béisbol)

-¿Dónde practican los equipos?

-En predios de clubes de fútbol o de rugby. Con Duendes, por ejemplo, practicamos y jugamos en el Complejo Matienzo, mientras que Lobos lo hace en Bajo Hondo, un club de rugby.

-¿Trabajan con los más chicos en inferiores o cómo es la formación?

-Sí, Duendes tiene una escuelita a la que concurren alrededor de 20 chicos de edades que van desde los siete hasta los doce años. Por suerte, con esa cantidad se pueden armar dos equipos, pero tenemos un problema: los padres. O mejor dicho, algunos de ellos.

-¿Querés darnos más detalles?

-Nuestro club está rodeado por casas de bajos recursos y los pibes del barrio nos ven, se acercan y nosotros comenzamos a enseñarles lo básico del deporte. Sin embargo, chocamos con algunos padres cuando les vamos a hablar para que los sigan mandando, nos piden dinero para que el chico siga viniendo a entrenar. Ellos nos dicen que sus hijos ya hacen fútbol como deporte principal.

-¿Tienen pensado intentar incrementar la cantidad de chicos que practican béisbol?

-Claro, nuestro objetivo a corto plazo es expandir la escuelita y llevarla a dos lugares más de la provincia. Queremos formar distintos equipos para que pueden competir entre ellos y, a largo plazo, poder formar categorías. Sobre este tema charlamos mucho con la gente de la Metro de Buenos Aires. Ellos nos contaron cómo trabajan en las categorías formativas y nos dan una mano con eso.

-Para finalizar, ¿cuál es tu gran anhelo con este deporte?

-Agregar definitivamente a Tucumán al mapa beisbolístico de Argentina. Todos los que estamos acá soñamos con que el deporte sea una alternativa para los chicos que no quieren practicar fútbol, básquet o rugby. Sabemos que nos va a costar, pero lo vamos a lograr.

Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Entrevistas