Connect with us

Liga Argentina de Béisbol

Falcons y Cóndores, cara a cara en la final de la LAB

Falcons y Cóndores, cara a cara en la final de la LAB

A partir de mañana, viernes 23 de noviembre, se disputará en la ciudad de Córdoba la Serie Nacional de la Liga Argentina de Béisbol, en la que se enfrentarán Cóndores y Falcons. Por un lado, la franquicia del club Dolphins buscará sacarse la espina del año pasado, cuando llegó a esta misma instancia y fue barrida en tres juegos por Infernales, mientras que para los del club Arias, esta final es el corolario de una temporada excepcional en la mejoraron notablemente su nivel. Es para destacar que el nuevo monarca de la LAB sacará pasaje para representar a la liga en la Serie Lationamericana de Béisbol 2019 que se disputará en Veracruz, México.

La final se disputará al mejor de cinco partidos. Falcons, por ser el mejor equipo en la fase regular, tendrá la ventaja de la localía. Solamente el match inicial será a nueve entradas. Los días sábado y domingo se disputarán dobles jornadas a siete innings.

Los equipos

Llegaron a la final los dos mejores récords de la fase regular. Ambas organizaciones se conocen de la Zona Sur del torneo, cuentan con rosters de calidad, poseen buen pitcheo y están dirigidos por dos entrenadores muy capaces como lo son Darío Martín y Federico Bisbal. La diferencia entre ambos en los standings fue solamente de medio juego.

En temporada regular se enfrentaron nueve veces, quedando la serie a favor de Falcons cinco por cuatro. En los nueve partidos disputados, los Orange les anotaron 77 carreras a Cóndores, que solo pudo facturar 36.

– Falcons

La franquicia del club Dolphins culminó la fase regular de la LAB con récord de 12-7 y 3-0 en las semifinales. Cuenta con un núcleo de jugadores integrado por Eduardo Zurbriggen, Agustín Tissera, Federico Robles, Miguel García y Matías Ledezma, quienes vienen jugando juntos desde hace mucho tiempo, se conocen muy bien y varios de ellos forman parte de Los Gauchos, el seleccionado nacional.

En la temporada regular recolectaron 185 hits, anotaron 156 carreras y negociaron 109 pasaportes, para tener un promedio de bateo como equipo de .252. El venezolano Leandro Palma lideró al equipo en imparables (24), anotadas (24) y bases robadas (13). En lo que se refiere al pitcheo, a la ya buena dupla de abridores que componen Federico Robles Jefry Martes, se sumó para las semifinales Ely Izturriaga. Su bullpen se reforzó con el experimentado Víctor Larez, quien se sumó a los rendidores Elián Sánchez y Leandro Palma.

Vía draft para la final llegaron el serpentinero venezolano Yoimer Camacho y el catcher boricua Omar Prieto, ambos procedentes de Águilas. También se incorporó el lanzador Eickert Valerio desde Infernales.

Eduardo Zurbriggen, OF/3B de Falcons. (Foto LAB)

– Cóndores

Los de Arias tuvieron una gran temporada y pelearon el primer puesto de la Zona Sur hasta la última fecha. Vienen de jugar y ganar dos partidos de vida o muerte en semifinales, en las que finalizaron con un récord de 2-1. Enfrentar en la final a Falcons, el rival de toda la vida, será una motivación más que suficiente para la novena que hace de local en el Camping General San Martín.

Leandro Juárez batéo un cuadrángular de tres carreras ante Infernales en las semifinales.

Agustín Tanco fue el “caballo” del equipo en la lomita. En sus 39 entradas de labor en la fase regular permitió solamente seis entradas limpias, 26 hits y ponchó a 42 rivales. Su récord fue 3-1 con un ERA de 1.34. Carlos Parra, adquirido vía draft para la postemporada y que redondeó un muy campeonato con Pumas (63 IP, 91 K´s y un ERA de 3.28) será el abridor número dos en la final. Los experimentados Federico Tanco y Rodrigo Bruera estarán disponible desde el bullpen. El primero cerró magistralmente el segundo juego de las semifinales ante Infernales, lanzando tres entradas sin permitir carreras, mientras que Bruera fue el encargado de sacar los últimos tres outs del partido ante Águilas. Gonzalo Cabanillas, Benjamín Pardo y Leandro Juárez fueron el motor ofensivo del equipo en regular season: entre los tres dieron 61 imparables y trajeron a home a 40 compañeros.

Se reforzaron para la final con tres jugadores de Infernales: el lanzador Lucas Ramón, el 2B y campeón bateador de la LAB 2017 Exequiel Talevi y con el antesalista Federico Gómez.

Los mánagers

Hace ya varios años que Darío Martín está al frente del equipo mayor del club Dolphins. Es el mánager más ganador en la joven historia de la LAB y además cuenta con experiencia en la Selección Argentina. Este año ya guió al club de la Villa Eucarística a obtener la Copa Abrazo de Maipú disputada en Chile. Este portal tuvo la oportunidad de charlar con él en la previa de esta nueva final:

“Ante todo es sumamente positivo que dos equipos de Córdoba estén en esta instancia, primero para el béisbol cordobés y después por una cuestión de logística, de viajes y descansos. Con Cóndores nos conocemos bastante, somos dos equipos muy parejos. Creo la serie no está abierta para ninguno, el que esté mejor el fin de semana se llevará la final. Seguramente veremos partidos cerrados, de baja anotación y que se definirán por detalles. Creo que el pitcheo dominará al bateo”.

Darío Martín, manager de Falcons

Consultado sobre los refuerzos que llegaron para la final, Martín respondió: “Yoimer Camacho es un lanzador con experiencia, nos puede ayudar tanto abriendo como cerrando los juegos, tiene buen control y una recta potente. Eickert Valerio saldrá de relevista y será el preparador del closer. En el caso de Omar Prieto, es para darle descanso al catcher. Jugamos toda la liga con Matías Ledezma como único receptor y al ser tantos juegos necesita descanso. Sí lo tendría que utilizar a Leandro Palma, que es su suplente, y tendría que hacer varios cambios en el outfield“.

Federico Bisbal, por el otro lado, dirigió a Infernales en 2017 y fue el primer manager campeón en la historia de la LAB. Este año tomó las riendas de Cóndores e impuso su impronta analítica al equipo, el cual mejoró de forma notable. El timonel que buscará su segundo título en la liga nos dejó estas impresiones:

“Los jugadores están con muchas ganas. Con Falcons nos conocemos mucho y somos dos equipos muy parejos. En temporada regular perdimos la serie contra ellos, cinco a cuatro. De los nueve partidos que disputamos, tres se definieron solamente por una carrera. En este tiempo que estoy me di cuenta de que hay mucha rivalidad, pero que a la vez ésta es sana y que varios de los jugadores jóvenes son amigos fuera de la cancha“.

Sobre la inclusión en la final de Exequiel Talevi, Lucas Ramón y Federico Gómez, agregó: “Los elegí porque los conozco mucho y sé lo que nos pueden aportar. Además, me aseguro jugadores que van a dejar todo en la final”.

Federico Bisbal (centro) ganó la LAB en 2017 dirigiendo a Infernales. (Foto LAB)

La presencia extranjera

El opening day de la LAB encontró a 32 extranjeros en los planteles de los seis equipos de la liga. La final no será la excepción: 18  peloteros foráneos representando a cinco países integrarán los rosters de ambas novenas. Omar Prieto de Puerto Rico, Carlo Zazzi de Italia, Jefry Martes y Michel Depem de República Dominicana y Eric Herman de Estados Unidos.

Luego está la armada venezolana, compuesta por 13 representantes: Leandro Palma, Leonardo Zalazar, Yoiner Villalta, Carlos Rodríguez, Ely Izturriaga, Yoimer Camacho, Víctor Larez, Carlos Parra, Daniel Pilar, José Carrillo, Mauro Valdiezo, Eickert Valerio y Luis González.

Probables abridores para la serie

Como siempre, el pitcheo será fundamental y, a priori, Falcons parece con un poco de ventaja por sobre Cóndores debido a su profundidad de starters. A continuación, los probables abridores para la serie:

– Juego N°1:  Falcons: Ely Izturriaga – Cóndores: Agustín Tanco

– Juego N°2: Falcons: Yoimer Camacho – Cóndores: Carlos Parra

– Juego N°3: Falcons: Federico Robles – Cóndores: Daniel Pilar

– Juego N°4: Falcons: Jefry Martes – Cóndores: Por designar

– Juego N°5: Falcons: Por designar  – Cóndores: Por designar

El formato de la final

El primer encuentro de la serie comenzará el viernes, desde las 16, en el club Dolphins. El segundo se jugará el sábado, también en el estadio ubicado en la Villa Eucarística. Ese mismo día, los equipos se trasladarán hacia el Camping General San Martín, en donde hace las veces de local Cóndores y se medirán para el tercer match.

El domingo, en caso de no haber definición, disputarán el cuarto partido de la serie, nuevamente en la casa de la franquicia del club Arias. Y en caso de que la serie esté empatada dos a dos, se definirá en el terreno de Falcons.

El fixture (imagen LAB)

Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Liga Argentina de Béisbol