Connect with us

Entrevistas

Fede Tanco: “Estos Panamericanos son todo para nosotros”

Federico Tanco fue uno de esos niños que casi que nacieron con una pelota de 108 costuras y un guante en las manos. Su contacto con el béisbol se dio desde muy temprana edad, en equipos y torneos afiliados a las ligas infantiles estadounidenses. Cuando hablamos de él, hablamos de un jugador con una gran trayectoria internacional, con participaciones en Ligas del Caribe y también con destacadas actuaciones en ámbitos locales, tal como lo hace con Arias y Cóndores, su franquicia en la Liga Argentina. A dicho equipo, principalmente junto con Rodrigo Bruera y Eduardo Capdevila, le dieron el alma. Por otro lado, Fede marcó asistencia perfecta a lo largo de muchos años en las convocatorias para la Selección Argentina, novena con la que hoy se encuentra disputando los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

-Federico, repasemos un poco tu historia con el deporte…

-Empecé a jugar a los 5 años en Estados Unidos, mientras vivimos allá con mi familia. Participé por un año en Little League, después volví a Argentina y acá seguí jugando. Ya de grande participé en todas las selecciones, en todas las categorías. Mi primer combinado nacional mayor fue en el 2004, el primer partido fue contra Brasil. Me acuerdo que ganamos 3-2 y lance los nueve innings, tenía 20 años, casi 21. Después seguí participando con asiduidad hasta 2013, cuando tuve mi primera operación. Luego, en 2005 fui Olimpia de Plata, y como recuerdos lindos puedo decir también que firmé en Grandes Ligas con los Washington Nationals en 2005, que jugué en Venezuela en en ese año, en 2006-2007 estuve en República Dominicana y en 2008 jugué en EEUU.

-¿Qué sentiste cuando viste tu nombre en la lista para ir a los Panamericanos?

-Estoy muy feliz de haber podido llegar. Más allá de la felicidad que me da estar, mucha más felicidad me da que llegó cuando estoy en un muy buen momento, o por lo menos yo me siento así, excelentemente bien física y mentalmente. El brazo está bien, y eso que tengo dos operaciones. Empecé a entrenarme con todo en septiembre, cuando empezó la LAB, y ya casi a un año de eso sigo.

-¿Cuán especial es, además, poder compartirlo con tu hermano? (NdeR: Agustín Tanco también fue convocado)

-Agustín, más allá de ser mi hermano, es uno de mis mejores amigos. Comparto muchísimo con él, sobre todo lo referido al béisbol. El deporte se lo inculqué yo, lo jugaba mucho y a mi vieja le gustaba así que lo metí también a él y empezamos en el La Salle. Aparte, por la constancia que le dedicó a este deporte para poder hoy estar acá, creo que es uno de los que más se lo merece, según mi punto de vista.

-¿Cuál fue la lesión que tuviste y cómo fue la recuperación?

-A mí me salió un sobrehueso o callo en el olécranon, un hueso del codo, entonces al hacer la hiperextensión del brazo me tocaba algún nervio o algo cercano que me hacía doler cuando tiraba, más que nada cuando terminaba el lanzamiento. La primera vez me abrieron, me partieron en dos el triceps, me limaron el hueso y me lo volvieron a cerrar. Esto fue en el 2013, y al poco tiempo, en el 2016, me volví a operar de lo mismo pero con otro método, otro médico. Esta vez no me abrieron el codo sino que me hicieron una artroscopía, me limpió un poco y me limó pero no mucho porque me iba a dejar el brazo inestable, así que me lo dejó con lo justo. Seguí entrenando, le metí mucho al gimnasio, hice una muy buena pretemporada y eso hizo que el brazo aguante. Ahora cuando tiro, si tengo que recuperarme, lo hago rápido. El gimnasio me ayudó mucho, y después tirar, tirar y tirar, tirar largo, hacer tiros con pelotas pesadas. Hice un plan de Driveline que implicaba realizar distintos tipos de lanzamientos con pelotas de hasta 2 kilos, tiros de reversa, con giros de cadera. Me ayudó muchísimo, hice una buena base y eso fue lo que hizo que hoy pueda estar acá.

-Arias, tu equipo, suele llevar siempre una buena cantidad de pitchers, ¿es casualidad?

-No creo que sea casualidad. Rodrigo (Bruera) y yo siempre fuimos lanzadores, nos dedicamos a esto, tuvimos mucha experiencia a nivel internacional y eso creo que lo podemos plasmar dentro del equipo para seguir sacando pitchers. Los cuidamos mucho e intentamos indicarles el buen camino. Varios equipos no lo han hecho en otras épocas y han sufrido varias bajas. En general, Córdoba tiene muchos lanzadores, la mitad de los que ahora estamos en Lima son de allá.  

-¿Cuál es la idea sobre tu rol en el torneo de Lima?

-Voy a ser abridor, aunque si tengo que relevar, también lo voy a hacer.

-¿Y cómo llega el equipo? ¿Cuáles son las expectativas?

-Las expectativas, como siempre, son las mejores. A mí me gustaría obtener una medalla, que sería algo histórico para nuestro béisbol. Nosotros buscamos eso y vamos a intentar conseguirlo. Llegamos muy bien, hemos tenido cuatro giras en un año, recién venimos de una por Dominicana y creo que eso nos ha preparado de buena manera, así que esperemos poder plasmar todo lo que hemos hecho este año y los anteriores.

-¿Qué significan estos Juegos Panamericanos para Los Gauchos?

Este torneo significa todo para nosotros, lo hemos estado trabajando desde hace nueve años, tratando de obtener este objetivo que se cumplió. Logramos clasificar a los Panamericanos por primera vez en la historia por mérito deportivo y lo vivimos como algo muy grande, muy emotivo y queremos dar lo mejor que tengamos.

-Por último, incursionaste también en el plano dirigencial junto a la LAB. Fuiste presidente y ahora pasás a ser vocal, ¿cómo y por qué se dio tu designación?

-Creo que más que nada fue por todo lo que apoyé. Cuando hablé con Pablo Tesouro vi una posibilidad de que el béisbol mejore y hacía falta alguien que esté adentro, que tenga buen feeling con los jugadores y también con el resto de los dirigentes. Necesitábamos a alguien que transmita eso y que de tranquilidad, y por eso se decidió que fuera yo el presidente. No sé si fue la mejor opción o no, pero lo bueno es que la LAB sigue creciendo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Entrevistas