
Junto con Buenos Aires, Rosario fue uno de los primeros lugares en donde comenzó a escribirse la historia del béisbol argentino. De hecho, el primer encuentro de pelota en la ciudad santafesina data de 1889. A principios del siglo pasado, era moneda corriente ver a instituciones como Newell’s Old Boys, el Club Atlético del Rosario o al Club Provincial cobijar el deporte del guante y el bate.
Desde sus diamantes, a principio de los 90’s salieron nombres como los de Lisandro Corba y Gustavo Carubelli, los primeros jugadores argentinos en ser firmados por organizaciones de la MLB, y piezas fundamentales del equipo del Panamericano 1995. Sin embargo, con el tiempo, la pasión por nuestro deporte perdió tracción en la ciudad, al punto de casi desaparecer, lo cual no sucedió gracias a la acción de apasionados como Miguel Muraca.
Actualmente, la llama sigue activa gracias a un grupo de personas que todos sábados se reúnen en el hipódromo local para entrenar. Dentro de ellos está Martín Chiappero, catcher, entrenador y referente de Nueva Aurora Béisbol. Días atrás, nos comunicamos con él para conocer la actualidad y los proyectos de la pelota en esa ciudad.
– Martín, sos uno de los nuevos referentes del béisbol en Rosario. Contanos un poco sobre vos.
– Jugué toda la vida al béisbol pero a los 20 años dejé por distintas lesiones. Retomé la actividad en 2018 y, en ese momento, Miguel Muraca estaba a cargo pero ya con el plan de ir dejando. Fueron pasando los meses y vi que no había una buena organización en cuanto a entrenadores, horarios de prácticas, fundamentos de la disciplina. Viendo esto, manifiesto la necesidad de buscar un manager para que todo sea más prolijo. Durante el proceso consultamos a varios referentes retirados a ver si querían aceptar el cargo y ninguno podía. Por ese motivo, me ofrecí para estar a cargo pero con la condición de continuar jugando. Desde ahí nos fuimos organizando de a poquito, compramos uniformes y volvimos a torneos.
– ¿Hoy en día cómo están?
– Actualmente, por la pandemia está todo parado. Además, en el hipódromo no se puede hacer nada porque funciona un centro de atención de urgencia para el COVID-19. Si bien dependemos del club Nueva Aurora, la institución no dispone de un predio y por ese motivo estamos ahí, algo que se puede realizar gracias a un convenio que tenemos con ellos.
– ¿Con cuántos jugadores cuentan?
– Normalmente contamos con un plantel fijo de 35-40 adultos y diez menores de diferentes edades. Algunos días somos 25, otros 50. Lamentablemente no tenemos ninguna categoría de inferiores armada porque no llegamos a conformar un equipo completo.
– ¿Hay extranjeros jugando?
– Sí, tenemos ocho venezolanos, un cubano, dos colombianos y un brasileño. Varios son lanzadores, pero además juegan las posiciones. Entre ellos está David, que con su recta debe estar en las 80, 82 millas. También tenemos un catcher con mucha proyección, tiene 15 años y mide 1,95.
– Tengo entendido que después de mucho tiempo volvieron a participar de un torneo nacional. ¿Es así?
– Sí, fue así. Volvimos luego de diez años de ausencia. Fue el Nacional de Reserva de las Escuelas Cordobesas de Béisbol y Sóftbol. En 2019 participamos en dos y salimos subcampeones en ambos.
– ¿Nueva Aurora es la única institución que practica béisbol en Rosario?
– Sí, pero jugamos un par de amistosos con equipos que juegan al sóftbol, uno frente a unos chicos de Arroyito y el otro contra Vikingos, una novena que está a cargo de Julio Palavecino. Ambos cuentan con varios venezolanos, les picó el bichito y armamos un par de partidos. Vikingos tenía pensado empezar a incursionar en la disciplina esta temporada, pero por la situación que estamos viviendo, obviamente eso quedó todo parado. Ojalá que cuando todo esto pase y se pueda volver a los diamantes, sigan con esa idea.
– Para finalizar, ¿qué proyectos tienen para el futuro?
– El coronavirus nos atrapó en el medio de dos. El primero es el de reactivar la Asociación Rosarina de Béisbol y Sóftbol, teníamos todo casi todo preparado y llegó la pandemia. Organizamos todo el papelerío y solo resta pagar las deudas. Nuestro meta es volver a darle vida a la asociación, algo fundamental. Además, queremos volver a ser miembros de la FAB. El otro proyecto es el de la cancha. Estamos en proceso de armar una de nivel semiprofesional para empezar a organizar torneos acá. Esto incluye pelar el diamante, tirar polvo de ladrillo y todo eso. Ya tenemos la columnas puestas y pintadas. El plan era tenerla lista para abril, pero por ahora se paró todo.
Si sos de la zona de Rosario o Gran Rosario y te interesa sumarte a Nueva Aurora Béisbol, comunicate con Martín Chiappero al (0341) 155 698521

Parte del plantel de Nueva Aurora Béisbol que participó en el Torneo Nacional de Reserva en Córdoba, el año pasado.
Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com

¿Te gusta lo que hacemos? ¡Apoyanos!
Videos

Noticias
El béisbol tendrá su Liga Nacional

Liga Metro de Buenos Aires
El nuevo torneo de A1 pone primera

4 Comments