A partir de ayer y hasta el domingo, se llevará a cabo en el club Popeye de Salta la concentración de la Selección Argentina para menores de 23 años. El objetivo de los entrenamientos será evaluar el nivel de los citados para conformar la lista final de peloteros que competirá en el Panamericano U-23 de Béisbol de Honduras y Nicaragua, a disputarse entre el 21 de febrero y el 2 de marzo. De las jornadas participarán 39 jugadores provenientes de Buenos Aires, Córdoba y de la misma provincia salteña.
El manager del equipo nacional será Gabriel Sansó y su staff de entrenadores se completará con Pablo Leone y Marcelo Alfonsín de Buenos Aires, Eduardo Capdevila de Córdoba y Federico Bisbal, de Salta.
Al analizar a los futuros rivales, Sansó sostuvo que “las novenas más fuertes serán Cuba, Panamá y Colombia. Nosotros compartiremos el Grupo B con Guatemala y Honduras“. Y finalizó diciendo que “el objetivo principal será competir como lo venimos haciendo en los últimos años y ganar los encuentros contra los contrincantes que están más a nuestro nivel“.

La lista de los jugadores que estarán en Salta.
La mirada de los convocados
BéisbolArgentino.com.ar se comunicó con Lucas Ramón y Tomás Almaráz para charlar sobre las expectativas de ambos para la concentración.
Lucas es uno de los toleteros de más experiencia en el grupo. El año pasado formó parte del roster de los Gauchos que estuvo en Lima 2019 y fue bicampeón de la LAB con Infernales. Lukety cuenta que la época del año en que se hace la concentración es lo “complicado”, ya que la mayoría de los jugadores citados no están en competencia. Como objetivo personal, Lucas quiere mantener la mayoría de sus lanzamientos en la zona de strike y “atacando con la recta adentro y los secundarios para la esquina de afuera. Tratar de hacer la menor cantidad de tiros posibles y dar una mano a los más chicos en lo que necesiten“.
El hombre de Infernales también contó que no tuvo la oportunidad de jugar con todos los chicos convocados: “Llegué a ser entrenador de algunos de los salteños que hoy comparten equipo conmigo. Ahora, en cuanto a calidad de jugadores, sé que tienen un buen béisbol y que vienen con muchas ganas de aprender y superarse en cada entrenamiento. Estoy convencido que va a ser una concentración positiva para todos“.

Gabriel Sansó, el manager de la U-23 (Foto: Facundo Garvizu).
“El sueño de todo jugador es salir campeón con su equipo. De mi parte, primero tenemos que pasar a la segunda ronda. Una vez cumplido eso podremos pensar en llegar lo más alto que podamos, como un podio, que sería increíble. Tenemos jugadores y cuerpo técnico para conseguirlo, lo único que nos falta es ser más positivos y tirar todos para el mismo lado, dejando de lado en individualismo y comenzar a jugar en conjunto, pensando en esas pequeñas cosas que uno puede hacer para ayudar al otro y cumpliendo cada uno con su rol”, expresó sobre las expectativas.
La opinión de Tomás Almaraz
“En 2018 fui invitado a participar en la concentración de mayores que se hizo en Salta. Cada una es un nuevo desafío y, en lo personal, es muy importante y me alegra mucho porque quiere decir que estoy haciendo las cosas bien”, expresó Tomás.
El llevar sobre sus hombros una larga lista de torneos con los combinados nacionales juveniles fortalece y afianza los vínculos con jugadores de distintos puntos geográficos de Argentina. Así, el catcher salteño conoce a la mayoría de los convocados: “Con algunos compartí selecciones y con otros comparto equipo. Son todos excelentes jugadores”, añadió la joven promesa del club Popeye.
Renunció Mondino y la FAB tendrá nuevo presidente
Martín Mondino, quien fuera elegido como presidente de la Federación Argentina de Béisbol en 2018, ya no ocupa su cargo. El ex-jugador de Daom y los Gauchos renunció a su puesto en las primeras semanas del 2020, cuando aún le restaban dos años para finalizar su mandato.
El próximo 9 de febrero se realizará una asamblea ordinaria para elegir su sucesor. Hasta el momento de redactarse esta nota, Rafael Raffi Salinas de Córdoba y Roberto Braccini, de Buenos Aires, fueron los únicos que se postularon para ocupar el puesto vacante.