Connect with us

Liga Argentina de Béisbol

La Zona Sur se impuso en los interzonales de la LAB

Foto: Talento Sports

La Zona Sur se impuso en los interzonales de la LAB

Los enfrentamientos del fin de semana pasado entre los equipos de la Zona Norte y la Sur son uno de los grandes atractivos que tiene la Liga Argentina de Béisbol. En esta nota, analizamos lo que dejaron dichos juegos desde la perspectiva de cada equipo.

ZONA SUR

FALCONS

La franquicia de Dolphins quedó con récord de 2-1, con victorias frente a Vikingos y Águilas, pero con derrota ante el líder de la Norte, Infernales.

Lo positivo: los dos triunfos conseguidos fueron por gran cantidad de carreras de diferencia, demostrando un muy buen poder ofensivo. En total, anotaron en 32 oportunidades y sólo permitieron nueve carreras en contra. La única derrota fue por dos rayitas, sin dejar muchas preocupaciones en los naranjas.

Lo negativo: volvió a perder contra Infernales, y en el historial de los enfrentamientos entre ambos los salteños van invictos, con seis ganados y ninguno perdido. Es algo a tener en cuenta ya que podrían enfrentarse nuevamente en una hipotética futura final.

CÓNDORES

El conjunto celeste consiguió dos victorias al imponerse frente a Águilas y a Vikingos, pero sufrió una derrota contra Infernales.

Lo positivo: una de las mejores noticias para este elenco fue el triunfo frente a Águilas, uno de sus competidores pensando en el récord que decide el orden de selección de refuerzos. También fue positivo el lograr remontar contra Vikingos un partido que se les había complicado, para finalmente dejarlos en el terreno.

Lo negativo: la cantidad de carreras permitidas es una alarma que se enciende para la franquicia de Arias, ya que permitió 24 en tres encuentros y anotó 19, dejando el saldo en negativo en ese sentido. También podríamos sumar la caída frente a Infernales, pensando en el récord general.

PUMAS

El equipo felino fue uno de los grandes ganadores y la sorpresa de los interzonales, venciendo a Infernales, puntero de Salta, y dejando en el terreno a Vikingos. Así, sumó dos victorias (las mismas que tenía a lo largo de toda la temporada) aunque sufrió una derrota frente a Águilas.

Lo positivo: las dos victorias, pero también que los resultados finales lo hayan mostrado como un equipo que compitió de gran manera, anotando 11 carreras y permitiendo 12. El venezolano Ely Izturriaga, reciente incorporación proveniente de Vikingos, salvó los dos juegos ganados.

Lo negativo: fueron los últimos juegos de su abridor estrella Manuel Flores, quien partió rumbo a Venezuela para sumarse a los Leones del Caracas de la LVBP. Habrá que ver cómo se acomoda el bullpen para lo que queda de torneo.

El dato curioso fue que los tres equipos cordobeses terminaron estos interzonales con récord de dos ganados y uno perdido.


ZONA NORTE

INFERNALES

El mejor equipo de su grupo, y uno de los más sólidos a lo largo de los interzonales junto a Pumas, obtuvo dos importantes triunfos frente a Falcons y Cóndores, ambos clasificados de la Zona Sur, aunque cayó ante Pumas en lo que fue la sorpresa del fin de semana.

Lo positivo: las victorias tienen gran importancia ya que los dejaron en buena posición en la tabla general pensando en la selección de refuerzos. Reafirmaron su dominio frente a Falcons y se impusieron cómodamente contra Cóndores. 18 anotadas y nueve permitidas fue el saldo final en cuanto a defensiva y ofensiva.

Lo negativo: fue sorprendido por Pumas, perdiendo así una oportunidad de oro para descontarle partidos a Falcons, quien marcha primero en la tabla general, y de aumentar su diferencia frente a Cóndores, apenas por detrás.

ÁGUILAS

La franquicia de Cachorros no tuvo el mejor desempeño y fue uno de los grandes perdedores del fin de semana, volviendo a Salta con apenas uno ganado, frente a Pumas, colista de la Sur, y sufriendo derrotas contra Falcons y Cóndores. En cuanto al trabajo ofensivo, anotó 11 carreras pero permitió 25, la mayoría de ellas frente a Falcons.  

Lo positivo: la caída ante Cóndores no fue por mucha diferencia y logró remontar un partido en el que estuvo debajo en siete innings, quedándose con una victoria frente a Pumas que lo mantiene en la pelea por el orden de selección de refuerzos.

Lo negativo: la abultada derrota por la vía del Super KO frente a Falcons, pero la más dolorosa fue contra Cóndores, no por el resultado final sino por la lucha pensando en la tabla general.

VIKINGOS

Fue el gran perdedor del fin de semana, ya que sumó tres derrotas y no consiguió triunfos. Permitió 28 carreras y produjo 18. A pesar de la mala cosecha, hay puntos positivos a rescatar.

Lo positivo: las caídas frente a Cóndores y Pumas fueron por mínima diferencia, mostrando que es un equipo que compite de igual a igual contra sus rivales. Las 18 carreras anotadas muestran un buen desempeño ofensivo.

Lo negativo: volverse a Salta sin victorias es, sin duda, la peor noticia, pero el tema principal es cómo se dieron dos de estas tres: tanto Pumas como Cóndores los dejaron en el terreno y, en ambos partidos, iban por delante en casi todo el encuentro y por considerable cantidad de carreras.  

Agustín Tissera, de Falcons, en su turno al bate. Foto: Talento Sports.


RESUMEN DE LOS ENCUENTROS

Viernes 8/11

VIKINGOS 3 – FALCONS 11

VIK: Buena actuación a la ofensiva de su cuarto bate, Juan Padilla, conectando de 3-2 con una carrera impulsada.

FAL: Espectacular actuación del shortstop Agustín Tissera a la ofensiva, yéndose de 4-3 con par de jonrones e impulsando cuatro carreras y anotando tres.

ÁGUILAS 4 – CÓNDORES 6

AGU: Mauro Schiavoni fue el mejor a la ofensiva, bateando de 3-2 con 2 hits, 2 bases por bolas negociadas y anotando una carrera.

CÓN: Juan Elorza bateó de 3-2 con una impulsada y Benjamín Pardo, de 4-1, dio el batazo importante, impulsando a dos compañeros para poner a su equipo nuevamente en partido.

INFERNALES 2 – PUMAS 3

INF: En la ofensiva, Joyner Villalta bateó jonrón solitario.

PUM: Espectacular actuación de su pitcher abridor, Manuel Flores, quien en 6 innings y 2/3 permitió 1 carrera, 2 hits y ponchó a 16 rivales (16 de los 20 outs que sacó). A la ofensiva, Luis Durán se fue de 4-2 con 1 impulsada y 1 anotada. 

Sábado 9/11

AGUILAS 6 – PUMAS 3

ÁGU: Franco Arce bateó de 4-2 con 1 jonrón de 3 carreras y dio hit productor de 2 más, terminando con 5 carreras impulsadas. Debutó el pitcher venezolano Franyel Casadilla, quien está firmado por los Cardenales de San Luis de la MLB, y su actuación fue de 1 inning con 2 ponches. Permitió un hit que terminó siendo out en segunda base.  

PUM: Andrelvis Gallardo se fue de 3-1 con 1 carrera impulsada y una anotada.

VIKINGOS 11 – CÓNDORES 12

VIK: Antonio Juárez bateó de 5-2 con 3 impulsadas, 1 jonrón y 3 carreras anotadas.

CÓN: Gonzalo Cabanillas terminó de 4-2, negociando 2 bases por bolas, impulsando a 2 compañeros y anotando 2 carreras. Además, conectó el imparable que produjo la carrera de la victoria.

El partido fue a extrainnings y Cóndores dejó en el terreno a Águilas en el décimo.

INFERNALES 7 – FALCONS 5

INF: Joyner Villalta de 4-2 con 2 impulsadas, 1 anotada y recibió 1 base por bola.

FAL: Michel Depen de 4-3 con 2 carreras anotadas.

Domingo 10/11

VIKINGOS 4 – PUMAS 5

VIK: Juan Padilla se fue de 4-2 con 3 carreras impulsadas, 1 jonrón solitario y una anotada.

PUM: Luis Duran bateó de 5-3 con 3 impulsadas y fue quien dio el estacazo final, al llevar a home la carrera de la victoria.

Pumas dejó en el terreno a Vikingos en el noveno inning.

INFERNALES 9 – CÓNDORES 1 

INF: Lucas Ramón dominó en la lomita con 7 IP, 1 carrera permitida, 6 hits permitidos y 7 ponches. A la ofensiva, Facundo Herrera tuvo números de 4-3, con 2 impulsadas, 1 anotada y 1 base por bola negociada.

CÓN: José Carrillo, de 4-2 con 1 impulsada.

ÁGUILAS 1 – FALCONS 16

ÁGU: Mauro Schiavoni bateó cuadrangular solitario.

FAL: Michel Depen brilló y tuvo juego perfecto a la ofensiva, bateando de 3-3 con 2 grand slams, 8 impulsadas y el otro hit fue un triple, además de que su último jonrón significó la carrera que terminó el encuentro.

El juego se definió por Super KO en el quinto inning.

Así marchan las posiciones en la LAB.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Liga Argentina de Béisbol