Connect with us

Liga Argentina de Béisbol

Liga Argentina de Béisbol: la previa de la tercera temporada

Liga Argentina de Béisbol: la previa de la tercera temporada

Sólo ocho días nos separan del Opening Day de la tercera edición de la Liga Argentina de Béisbol, la competición de pelota que reúne tres franquicias en la ciudad de Córdoba y tres en Salta, que este año comenzará el 31 de agosto y finalizará el último fin de semana del mes de noviembre. La Zona Norte está integrada por Infernales, Águilas y los debutantes Vikingos, mientras que en la Sur se encuentran Cóndores, Pumas y Falcons, el actual monarca. La novena que obtenga el título se ganará el derecho de representar a la liga en la Serie Latinoamericana de Béisbol, organizada por la ALBP, la cual se realizará en enero del año que viene en Panamá.

La competencia

Durante la temporada regular cada equipo jugará 21 partidos y se contará con los ya clásicos interzonales, que se llevarán a cabo en la ciudad de Salta. A la postemporada, que se jugará del 22 al 24 de noviembre, se clasificarán los dos mejores de cada zona, que chocarán en dos series de semifinales a tres juegos.

Finalmente, la Serie Final comenzará una semana después de disputadas las semifinales y se jugará al mejor de cinco, con formato dos-dos-uno, siempre en el mismo campo. El mejor clasificado durante la ronda regular será el home-club. Cabe aclarar que en caso de darse un ballotage en las elecciones nacionales, las fechas de postemporada se trasladarán una semana.

Falcons de Córdoba fue el campeón de 2018 y buscará revalidar su conquista.

Las novedades en los equipos

La temporada baja de la LAB trajo bastantes noticias: Vikingos de Salta se transformó en la séptima franquicia del certamen. Por otro lado, Pumas de Córdoba pasó del club Dolphins a la manos de las Escuelas Cordobesas de Béisbol y Sóftbol y, por último, Pampas de Salta desistió de participar en la actual temporada por problemas presupuestarios.

Vikingos

La novena pertenece al club Cerveceros y en dicho proyecto se encuentran Oscar Malek (ex-timonel de Pampas) y el lanzador de los Gauchos Diego Echeverría, quien abandonó Infernales luego de dos temporadas. “Mi intención es hacer un buen torneo por el esfuerzo grande que hizo Cerveceros para poder participar este año en la LAB, pero por sobre todas las cosas quiero que nos vaya bien para los jugadores del club, que tienen muchas ganas y expectativas en la competición“, dijo el entrenador.

Los nuevos Pumas

A partir de esta zafra, y por dos temporadas, la franquicia Pumas será manejada por las Escuelas Cordobesas de Béisbol y Sóftbol. Con la participación en la LAB, la institución de la Docta suma una nueva opción a su proyecto beisbolístico, puesto que desde principios de año participa en la pelota de pequeñas ligas con Little League Córdoba. El pacto establece una cesión de dos años con derecho a compra al finalizar la temporada 2020.

Es un gran paso para nosotros, porque significa que nuestros jugadores tendrán competencia desde categoría infantiles hasta mayores. Teníamos la idea en la cabeza desde hace tiempo y por suerte se pudo materializar. La cesión es por dos años, con opción a compra luego de finalizar el pacto”, nos contó Raffi Salinas. En cuanto a la conformación del roster y los jugadores que tendrá la novena, comentó: “La intención de la franquicia es desarrollar prospectos argentinos. En el roster vamos a tener jugadores propios, extranjeros y de clubes de Buenos Aires como Lanús, Vélez y Asociación Japonesa La Plata. Sergio Martín es nuestro Director Deportivo”.


Te puede interesar: Vikingos de Salta, la incorporación de la LAB para 2019


Los importados

Por segundo año consecutivo, la LAB tendrá buena camada de extranjeros en sus equipos. Del año pasado regresan los lanzadores vinotinto Carlos Parra, Yoimer Camacho, Carlos Rodríguez y Ely Izturriaga. También hará lo mismo el catcher boricua Omar Prieto, campeón bate de la temporada pasada.

Los serpentineros Parra y Rodríguez estarán en Falcons. El primero viene de jugar en Pumas, mientras que el zurdo repite con el Orange de la Villa Eucarística. Por su parte, Yoimer Camacho, reinante MVP de la temporada 2019 y de gran actuación en la Serie Latinoamericana, jugará por segunda temporada consecutiva para Águilas. El zurdo Izturriaga y Prieto, en tanto, formarán parte de Vikingos. Un detalle no menor: los tres últimos mencionados se integrarán a sus respectivas novenas con la temporada ya en marcha.

Por último, las caras nuevas serán Héctor Mayora, Manuel Flores y Andrew Case, todos lanzadores y con pasado en ligas menores. El primero llegará en carácter de refuerzo a Infernales, mientras que Flores estará en la lomita de Pumas. Ambos serpentineros venezolanos vienen de desempeñarse en la Liga Bolivariana de su país. Finalmente, Case llegará al país para jugar solamente los interzonales con Falcons.

La palabra de Pablo Tesouro

Personalmente, espero que en este tercer año la liga se siga consolidando tanto a nivel organizativo como deportivo. En esta temporada tendremos récord de participación de jugadores de Buenos Aires, incluso algunos de ellos han decidido ir a vivir en la temporada a Salta y Córdoba”, le expresó Pablo Tesouro, Director Ejecutivo de la Liga Argentina de Béisbol, a este portal.

Y agregó: “Además de la temporada, tenemos muchas expectativas por la primera edición de la Serie Sudamericana de Béisbol, que se realizará en septiembre en Córdoba, en la cual participarán Falcons y Cóndores representando a la LAB, Vélez de la Metro, Warriors de Chile y Emelec de Ecuador. También estamos trabajando con dirigentes chilenos y de la región para darle forma a la Asociación Sudamericana de Béisbol Organizado. Se están haciendo gestiones para en 2020 sumar al mejor equipo de Brasil, de Perú y probablemente también de Bolivia”.

Se podrá seguir por televisión

El encuentro entre Águilas e Infernales será televisado en directo por Canal 10 de Salta, en lo que será un hecho histórico para la LAB y el béisbol nacional. También se podrá ver a través del canal de YouTube de la repetidora salteña y en el facebook de la LAB. “Este año tenemos la novedad de que se televisará el juego inaugural, pero estamos trabajando para que no sea solamente uno, si no más”, le dijo el Gerente Ejecutivo de la LAB a BéisbolArgentino.com.ar.

Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Liga Argentina de Béisbol