Connect with us

Argentos por el mundo

Los numeritos de la Armada Argentina en Europa

Los numeritos de la Armada Argentina en Europa

La temporada europea 2022 será recordada como la que más argentinos cobijó en su historia. Actualmente, son 19 los jugadores que se encuentran desparramando talento y midiendo fuerzas en los diamantes del Viejo Continente. Siendo Alemania e Italia los destinos preferidos por nuestros peloteros. Es para, destacar que ocho de ellos formarán parte de roster de Los Gauchos para el Sudamericano de Lima, Perú, que se disputará a fines de julio, y también seguramente serán protagonistas en el Preclásico Mundial de que se jugará el próximo mes de septiembre en Panamá.

Por lo tanto, es un buen momento para repasar las estadísticas y cuál es su desempeño, en distintas competiciones que participan.

Alemania

Desde hace un par de años a esta parte la Bundesliga de Alemania es uno de los destinos preferidos para los torpederos nacionales. Juanchi Martín y José Palacios, radicados desde hace varios años en el país Teutón, fueron pioneros y los primeros Gauchos en elegir al país de Europa del Este. Este año ocho jugadores están teniendo su primera experiencia en la liga alemana.

– Matías Robles (Mannheim Tornados): el outfielder, campeón de la LAB 2022 con Falcons, está en su segunda experiencia europea y en su primer año en la Baseball Bundesliga. En lo que va del torneo vio acción en 27 partidos, tiene un promedio de bateo de .320  con 18 anotadas, 12 impulsadas y 9 bases robadas.

Matías Robles, Lucas Ramón y Juan F. Martín en Alemania

– Valentino Fonteviva (Berlín Flamingos): en su primera taza de café en el extranjero, el pitcher de Vélez lleva lanzados 24.2 episodios, con un PCL de 7. 66, un partido salvado, 18 ponches recetados y su récord es de 0-2.

– Santiago Uz (Berlín Flamingos): el también jugador del Fortín de Liniers comparte equipo con Fonteviva. Sus estadísticas: 11.1 IP en nueve apariciones desde el bullpen con 3 SO y 20 carreras permitidas (17 limpias).

– Lucas Ramón (IT Sure Falcons Ulm): Lukety se unió a su nuevo equipo a fines de mayo y está contribuyendo de la mejor manera con su equipo. En tres juegos (una apertura) lleva 14 strikeouts en 17 inings de labor, mientras que con el bate recolectó 5 hits con 1 homerun en 8 juegos.

– Juan F. Martín (Mannheim Tornados): Juanchi comenzó 2022  en el equipo B de Mannheim y se reintegró al grande comenzada la temporada, pero su presencia a la ofensiva ya está causando impacto en el lineup de los Tornados. En 16 partidos jugados, su slash line es de .327/.383/596, con 17 hits (7 extrabases), 11 anotadas y 16 remolcadas.

– Lucas Sivo (Dortmund Wanderers): el representante de Júpiter lanzó en lo que va la temporada 0.2 entradas y permitió 2 carreras.

– José Palacios (IT Sure Falcons Ulm): el salteño volvió a los diamantes hace pocas semanas y busca dejar atrás tres temporadas plagadas de lesiones e inactividad. Dejó los Guggenberger Legionäre en dónde jugó por cuatro años y se sumó a la novena de Ulm. Jugó 5 partidos y su promedio de bateo es de .235.

– Lucas Nakandakare (Wesseling Vermins): el Panda, que ya cerró la temporada europea, tuvo un slash line de .202/.396/.446 y un OPS de .842 en la novena ubicada en la región Renania del Norte-Westfalia.

Italia

Dos lanzadores y cuatro jugadores de campo forman la Armada Argentina en la liga italiana. Cuatro de ellos militan la Serie A y los dos restantes en la B. Es para destacar que Juan Elorza, cuya ficha pertenece al Tecnovap Verona, todavía no debutó con esta temporada.

– Federico Robles (Campidonico Grizzlies Torino): el lanzador cordobés que está en su segunda campaña en Italia, comenzó la temporada en Macerata, pero actualmente defiende los colores del equipo de la región del Piamonte. El Flogger totaliza en temporada: 31. 2 IP,  34 SO, 13 R (10 ER), 2 BB con un juego salvado y uno completo.

– Sebastián García (Macerata Angels): el centerfield que viste los colores de Patriots en La Metro de Buenos Aires está en su primera experiencia afuera de nuestro país y lo está haciendo muy bien. En 43 turnos al bate tiene 13 hits, 16 anotadas, 3 remolcadas con un Porcentaje de Embasado de .455.

– Ezequiel Cufré (Piacenza Baseball): el nacido beisbolísticamente en Los Cachorros, está en su tercera temporada en la Serie B en dónde se desempeña como lanzador y tercera base. En 10 aperturas tiene récord de 3-4 con un ERA de 4.73 con dos complete games y una blanqueada, además lleva 59 ponches en 72.1 entradas lanzadas. Por su parte, con el madero batea para .246 con 14 imparables y 16 anotadas.

– Exequiel Talevi (Parma Baseball): el infielder retomó las cosas cómo las dejó en 2021, en dónde fue Champion Bat de la Serie A. Actualmente, su slash line es de .318/.515/.439 con 21 hits, 18 anotadas y 13 bases por bolas. Es para destacar que se coronó hace menos de un mes campeón europeo de clubes en Alemania. En el certamen bateo para .409 con 3 RBI y 8 carreras en 5 juegos.

– Mauro Schiavoni (Piacenza Baseball): el slugger salteño, que regresó a la pelota italiana luego de 2 años de ausencia, está cumpliendo con las expectativas y es uno de los más destacados en la ofensiva. Su promedio de batoe es .278, con 22 RBI, 22 anotadas y 36 pasaportes.

En a principios de junio, Exequiel Talevi se coronó campeón de europeo de clubes

Francia

La División I de Francia es un nuevo destino que apareció en el horizonte de los jugadores argentinos que buscan probar su talento y habilidades del otro lado del charco. Este año el campocorto cordobés Agustín Tissera (Montigny Cougars) se sumó al utility Ramiro Milar (La Rochelle Boucaniers) en su experiencia en tierras francesas. El exjugador de Nichia y Ferro batea para .288 con 19 hits, 6 extrabases, 14 anotadas y 9 impulsadas en 16 juegos. Por su parte, Diablín, promedia al bate de .290, dio 18 imparables (2 dobles), anotó 10 carreras, negoció 14 BB y tiene porcentaje de fildeo de .970 en sus primeros 16 compromisos en el torneo Galo.

Ramiro Milar está transitando su segunda temporada en Francia.

En España e Irlanda

Lionel Hernández, radicado desde hace mucho tiempo en España, es el único representante albiceleste en la pelota Ibérica. El nacido beisbolísticamente en Júpter es jugador de CBS Rivas de la Primera División (segunda categoría en importancia). En 2022 lleva vio acción en seis juegos, su average es de .400 con 15 impulsadas y 2 cuadrangulares. Por su parte, los hermanos Diego y Nicolás Corvalán llevan la bandera de nuestro país en Irlanda. Lamentablemente, no contamos sus estadísticas, pero no dudamos que están dejando muy bien parada a la pelota argentina.

Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Argentos por el mundo