Luego de la frustración del año pasado, Argentina y la LAB participarán en la Serie Latinoamericana 2019 que se desarrollará en Veracruz (México), desde el 26 de enero hasta el 1° de febrero. Falcons, actual monarca de la Liga Argentina de Béisbol, enfrentará los campeones de la pelota profesional de Panamá, Nicaragua, México (Liga Invernal Veracruzana) y Colombia.
Los dirigidos por Darío Martín viajarán con un roster compuesto en su mayoría con jugadores argentinos y de la institución, pero también sumarán refuerzos de los restantes cinco equipos de la liga. En cuanto a los importados, siete son los peloteros que fueron contratados para afrontar los compromisos en México.
El roster
La franquicia campeona de la Liga Argentina de Béisbol 2018 mantendrá a la mayoría de sus jugadores de posición y a su corazón ofensivo para los partidos en tierras aztecas. Agustín Tissera, Eduardo Zurbriggen, Leandro Palma y Matías Robles son algunos de los que dirán presente. También estará Jacinto Cipriota, hombre importante de la Selección Argentina ya clasificada a los Panamericanos de Lima, quien jugó un puñado de partidos en la temporada regular pero que tuvo mucha participación en en la postemporada. En lo que se refiere a la lomita, estarán sus dos abridores más rendidores: Federico Robles y el dominicano Jefry Martes. También forma parte del plantel el zurdo Carlos Rodríguez, quien se sumó al equipo en la parte final de la temporada regular.
Los refuerzos
Falcons se reforzó con 16 peloteros para sus enfrentamientos en México. Se destacan los serpentineros vinotinto Yoimer Camacho (Águilas), Carlos Parra, Ely Izturriaga (Pampas), Víctor Lárez (Pumas) y Jorge Guzmán (Águilas). El primero fue elegido como el mejor lanzador de la LAB en 2018. El derecho Parra cuenta con gran experiencia en la liga bolivariana y representó a su país en los pasados Juegos Centroamericanos, teniendo una épica labor ante Cuba. Por su parte, Ely Izturriaga tiene entre sus laureles ser el mejor lanzador y MVP de la edición 2017 de la liga. Víctor Lárez cuenta con mucha experiencia en la LVBP, vistiendo la franela de los Leones del Caracas y Bravos de Margarita, y muchos años en las ligas menores de Estados Unidos. Cierra el grupo Jorge Guzmán, quien mostró ser un brazo fiable en sus dos participaciones en la LAB con Águilas de Salta.
Omar Prieto (Pampas) y Eric Herman (Cóndores), completan la nómina de refuerzos foráneos del equipo cordobés. El receptor boricua fue el mejor bateador y el MVP de la última edición de la Liga Argentina de Béisbol, mientras que el estadounidense Herman será de gran ayuda en el campo gracias a su versatilidad defensiva.
En tanto, siete jugadores argentinos que militan en organizaciones de la LAB sumarán su talento al roster de Falcons: Gonzalo Cabanillas (CF), Mariano Pérez (utility) y Leandro Juárez (3B), subcampeones con Cóndores de Arias, también estarán en la cita internacional. De Infernales de Salta estarán Francisco Postigo (jardinero), Nicolás Peyrote (infielder) y Facundo Herrera (jardinero). Por último, Fernando Majul, jardinero de Pumas, también se acopla al conjunto de Darío Martín.

El roster de Falcons (Imagen: LAB)
La palabra del manager
Darío Martín es un histórico del dugout cordobés. El Flaco es el manager más ganador de la joven historia de la LAB y BéisbolArgentino.com.ar tuvo la posibilidad de charlar con él en esta previa.
Sobre la preparación
“Las últimas semanas de diciembre hicimos un trabajo físico de mantenimiento, sin actividad béisbolistica. El 2 de enero comenzamos con los entrenamientos. En el caso de los pitchers, algunos estaban activos en ligas y otros en fase de recuperación de lesiones y puesta a punto. En Córdoba estuvimos entrenando cinco días a la semana, de manera muy buena y exigente. Los jugadores llegan bien. Nos falta competencia y por ese motivo estamos tratando de conseguir algún juego de entrenamiento previo al inicio del torneo“.
Las expectativas de Falcons en la competencia
“Nosotros vamos a competir, no vamos participar ni a buscar experiencia. El objetivo principal es ganar el campeonato. Para algunos puede sonar como una utopía, pero para nosotros no. Tenemos un equipo que puede estar a la altura de los demás, con buena rotación de pitcheo, quizás algo corta pero muy buena, de calidad y experiencia. Poseemos buenos jugadores de posición para conformar un buen lineup y al mismo tiempo tener buena defensa. Todo esto nos ilusiona para estar compitiendo de igual a igual con el resto de los participantes”.

Darío Martín, es el manager más ganador en la historia de la LAB.
Los objetivos en la Serie Latinoamericana
“A priori, buscaremos estar entre los cuatro mejores. Vamos a ir juego por juego. El partido más importante de los cinco de la ronda clasificatoria es el primero, por ese motivo trataremos de poner en el campo al mejor equipo posible. Sabemos que nuestro primer rival será el representante mexicano, más allá que es el local y uno de los candidatos, saldremos a jugarle con lo mejor que tengamos. Ya tenemos la rotación de pitcheo diagramada y el bullpen armado. Te repito que esto será partido a partido. Una vez que terminemos el primero, veremos cómo encaramos el segundo”.
Sobre el scouting de los rivales
“Estamos haciendo un seguimiento de los equipos y jugadores rivales para tratar de sacar la mayor información posible. También aprovechamos que algunos de los torneos en que ellos participan se están definiendo en este momento y otros culminaron hace poco. Tenemos chicos que jugaron en esas ligas, como es Ely Izturriaga que jugó en Panamá. Estamos ilusionados con que todo esto nos ayude”.
Para cerrar, el manager concluyó: “Es importante el factor sorpresa para el primer partido. Seguramente ellos esperan que el nivel de juego nuestro sea distinto. Supongo que una vez que comience el torneo, verán lo que tiene nuestro equipo y comenzarán a scoutearnos”.
La palabra de Agustín Tissera
Además de charlar con el mandamás del equipo orange, este portal tuvo la oportunidad de dialogar con Agustín Tissera, campocorto del equipo y elegido MVP de la Serie Final.
“Tenemos muchas ganas de ir y ver para qué estamos. Venimos entrenando desde principio de año para la Serie Latinoamericana, creo que vamos a llegar muy bien. En cuanto a los rivales, conozco a un par de lanzadores que jugaron en Italia y son muy buenos. Por ese motivo creo que habrá un nivel alto. Estuvimos viendo algunos videos de los equipos del año pasado y de esta temporada, son todos para respetar. Vamos a tratar de estar a la altura de nuestros contrincantes, pelear para estar en las semifinales y, por qué no, llegar a la final. Creemos en nuestro equipo, tenemos un buen roster, con buenos lanzadores y una buena ofensiva. Nos gustaría llegar lo más lejos posible en el torneo para demostrar lo bien que se está trabajando en el béisbol de Argentina“.
El lineup y la rotación
En principio, la única duda del staff técnico dirigido por Darío Martín es qué jugador ocupará la primer almohadilla a la defensiva. Se especula que Eduardo Zurbriggen podría ser el designado para ese puesto. Hay que recordar que el Zurdo es jardinero y tiene experiencia en la tercera base. Seguramente este movimiento se decidirá ya en Veracruz, cuando se realicen los entrenamientos y se pruebe al pelotero en la posición. La inclusión del integrante de la Selección Argentina significaría la aparición en el lineup del bate de Matías Robles. Otra de las opciones que se estaría manejando sería ubicar a Facundo Herrera en el primer cojín y devolver a Zurbriggen a los jardines.
Pasando el limpio, la probable alineación titular de Falcons sería Omar Prieto (C), Eduardo Zurbriggen (1B), Jacinto Cipriota (2B), Leandro Juárez (3B), Agustín Tissera (SS), Gonzalo Cabanillas (LF), Leandro Palma (CF), Matías Robles (RF) y Eric Herman (DH).
Por el lado del pitcheo, el panorama está mucho más definido aunque resta saber el orden de la rotación para saber qué lanzador enfrentará a cada rival. BéisbolArgentino.com.ar especula que Yoimer Camacho será designado como el pitcher número uno, siendo el resto del orden el siguiente: Carlos Parra, Ely Izturriaga, Federico Robles y Jorge Guzmán. En lo que se refiere al bullpen, éste estaría compuesto por Jefry Martes (relevista largo), Mariano Pérez (especialista en zurdos), Carlos Rodríguez (especialista en zurdos/relevista largo) y Víctor Lárez (cerrador).

El fixture de Falcons
Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com
