Connect with us

Entrevistas

Yoimer Camacho: “En Argentina me encontré con mucho talento”

Foto: Martín Gómez/LAB

Yoimer Camacho: “En Argentina me encontré con mucho talento”

El pitcher venezolano Yoimer Camacho, de Águilas de Salta, fue nombrado recientemente ganador del premio Lisandro Corba al mejor pitcher del año. El oriundo del estado de Miranda, con este premio, coronó así una gran temporada debut en la LAB, vistiendo los colores de la franquicia del club Cachorros. Camacho lanzó 56 entradas en la fase regular, propinó 96 ponches y tuvo una efectividad de 1.06. Fue, sin dudas, una de las razones por las cuales Águilas clasificó a postemporada. Desde este portal tuvimos la oportunidad de charlar con el ex-prospecto de Arizona D-backs, mientras disputaba las semifinales de la liga en Córdoba.

– ¿Qué pensaste cuando te propusieron jugar en Argentina?

En ese momento estaba jugando en la Liga Bolivariana y me sentí impresionado porque lo que siempre se escucha de Argentina es fútbol y solo fútbol. Nunca me imaginé que se practicaba béisbol. Con el correr de las semanas, quedé impresionado por la calidad de peloteros que tienen acá.

– ¿A qué factor o factores le atribuís tu gran temporada con Águilas?

Antes que nada, le doy gracias a Dios por poder estar acá. El éxito se lo atribuyo a la preparación que tuve antes de venir a la LAB, porque sabía que venía a jugar de abridor. Tuve la experiencia del primer año que fui a Italia, en donde no me preparé como debía y no tuve buenos resultados. Por ese motivo cambié mi preparación para venir a la Liga Argentina, no quería repetir los mismos errores.

Yoimer Camacho fue refuerzo de Falcons para la final de la LAB y se consagró campeón.

– ¿Con qué béisbol te encontraste en la LAB? ¿Y qué nos podes decir del pelotero argentino?

Me encontré con mucho talento, hay mucha calidad en los jugadores locales. En la liga hay peloteros con mucha experiencia, como Lucas Montalbetti, Mauro Schiavoni y otros. Son chicos que tienen mucho béisbol y que pueden jugar profesionalmente. También pude apreciar el buen talento que hay en los juveniles.

– Al haber jugado en Italia, ¿podés hacer una comparación entre la A1 y la Liga Argentina de Béisbol?

En realidad, para ser sincero, las diferencias son muy pocas. El béisbol es el mismo en todas partes, se juega, se batea y se lanza. Puede que haya una leve diferencia de nivel a favor de Italia, sólo por el hecho de que hay más extranjeros. El nivel alto de la liga italiana se lo dan los importados que traen los equipos como refuerzos.

– ¿Vas a volver a la LAB en 2019?

Sí, me gustaría. Estoy planificando mi vuelta a Italia para el año que viene pero sé que me encantaría regresar a la Argentina nuevamente.

Director de BéisbolArgentino.com.ar. Escribe sobre béisbol desde 2015. Comenzó en la web española www.sportsmadeinusa.com, en 2017 se sumó “Pitcheos Salvajes” (www.beisbolmlb.com). Twitter: @DiegoBeccacece - Email: beccaceced@gmail.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Entrevistas